jueves, 28 de marzo de 2019
sábado, 23 de marzo de 2019
Escalera al cielo
Hay una sensación que tengo cuando miro hacia el oeste,
y mi espíritu está gritando porque quiere marcharse.
En mis pensamientos he visto anillos de humo
a través de los árboles,
y las voces de los que permanecen mirando.
jueves, 21 de marzo de 2019
Y tu te vas...
Y tú te vas, jugando a enamorar
Todas las ilusiones vagabundas que se dejan alcanzar
Y no verás, que lo que yo te ofrezco
Es algo incondicional
Y tú te vas, jugando a enamorar
Te enredas por las noches entre historias que nunca tienen
final
Te perderás, dentro de mis recuerdos
Por haberme hecho llorar
miércoles, 20 de marzo de 2019
Hey tú
Hey tu,
Allí afuera en el frío,
Quedándote solo, haciéndote viejo,
¿Puedes sentirme?
Hey tu,
Parado en el pasillo
Con la picazón en tu pie y una sonrisa que se descolora
¿Puedes sentirme?
Hey tu,
No les ayudes a enterrar la luz.
No te des por vencido sin luchar.
Hey tu,
Allí afuera solo,
Sentado desnudo en el teléfono
¿Me tocarías?
Hey tu,
Con tu oído contra la pared,
Esperando a alguien a quien llamar
¿Me tocarías?
Hey tu,
¿Me ayudarías a cargar la piedra?
Abre tu corazón, estoy llegando a casa.
Pero era solo una fantasía.
La pared era demasiado alta, como tu puedes ver.
No importa cómo él intentó, no podría romperse libremente.
los gusanos se comieron su cerebro.
domingo, 17 de marzo de 2019
Tu sí sabes quererme
Ha pasado
tanto tiempo, finalmente
descubrí tus besos.
Me enredaste
en tu mirada, me abrazaste
con todos mis defectos.
sábado, 16 de marzo de 2019
Las 10 mejores rimas de Bécquer
Rima IX
Besa el aura que gime blandamente
las leves ondas que jugando riza;
el sol besa a la nube en occidente
y de púrpura y oro la matiza;
la llama en derredor del tronco ardiente
por besar a otra llama se desliza;
y hasta el sauce, inclinándose a su peso,
al río que le besa, vuelve un beso.
Rima X
Los invisibles átomos del aire
en derredor palpitan y se inflaman;
el cielo se deshace en rayos de oro;
la tierra se estremece alborozada;
oigo flotando en olas de armonía
rumor de besos y batir de alas; mis párpados se cierran...
¿Qué sucede? –
¡Es el amor que pasa!
Rima XIII
Tu pupila es azul y cuando ríes
su claridad suave me recuerda
el trémulo fulgor de la mañana
que en el mar se refleja.
Tu pupila es azul y cuando lloras
las trasparentes lágrimas en ella
se me figuran gotas de rocío
sobre una violeta.
Tu pupila es azul y si en su fondo
como un punto de luz radia una idea
me parece en el cielo de la tarde
una perdida estrella.
Rima XXI
¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul,
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
RIMA XXIII
[A ella. No sé...]
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... ¡Yo no sé
qué te diera por un beso!
Rima XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugo su llanto
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino: ella, por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún, ¿por qué callé aquel día?
Y ella dirá, ,¿por qué no lloré yo?
Rima XXXV
¡No me admiró tu olvido! Aunque de un día,
me admiró tu cariño mucho más;
porque lo que hay en mí que vale algo,
eso... ni lo pudiste sospechar.
Rima XXXVIII
Los suspiros son aire y van al aire.
Las lágrimas son agua y van al mar.
Dime, mujer, cuando el amor se olvida,
¿sabes tú adónde va?
Rima XLIV
Como en un libro abierto
leo de tus pupilas en el fondo.
¿A qué fingir el labio
risas que se desmienten con los ojos?
¡Llora! No te avergüences
de confesar que me quisiste un poco.
¡Llora! Nadie nos mira.
Ya ves; yo soy un hombre... y también lloro.
Rima LIII
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!.
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas, cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
¡esas... no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar, ...
como yo te he querido...; desengáñate,
¡así... no te querrán!
jueves, 14 de marzo de 2019
Te encontré
Gracias por ser mi alegría, mi poesía...un placer
miércoles, 13 de marzo de 2019
Solo Tú
Antes de ser mía ya te quería....
viernes, 8 de marzo de 2019
Si me tenías
Ya no te extraño cuando
canto tu canción ...
No me hace falta tu deseo en aquí en mi cama...
jueves, 7 de marzo de 2019
Caramelos de miel entre tus manos
Esta versión en vivo está genial...perfecto hermoso, veloz luminoso con Miranda...
Quédate 5 minutos
¿Por qué me fui a enamorar de ti?
Si sabía que era prohibido
Nunca quise lastimar
Desearía no saber amar
¿Por qué me fui a enamorar de ti?
De este amor clandestino
Tal vez será el encanto de saber
Que lo nuestro no está permitido
El hombre de la lluvia
Sabes quien soy verdad? Soy un hombre de
la lluvia.
Soy el que pasea por las calles cuando
nadie más lo hace.
Cuando la lluvia moja tu cara, cuando el
frio se asienta en tu pecho, cuando las tinieblas te envuelven, entonces es
cuando puedes verme.
No sabes como ni porqué, pero cuando me
necesitas y me llamas siempre acudo a tu encuentro.
Entonces, cuando nos encontramos, veo tu
cara mojada, tus manos temblorosas y tus ojos asustados.
Y yo, como siempre te sonrio con dulzura
mientras seco tus mejillas y tomo tus manos.
Te abrazo y te llevo lejos de la lluvia y
el frio. Las tinieblas quedan atras y por un momento, te veo sonreir de nuevo.
Que hermosa es tu sonrisa. Cuando aparece
en tu rostro de repente vuelves a ser preciosa.
No necesitas hablarme porque tus ojos
hablan por ti y me dicen todo lo que un hombre de la lluvia podria desear
escuchar. Me dices: como lo haces, siempre lo consigues, nunca me dejas sola en
los dias grises, gracias, muchas gracias...
Mientras veo todo eso en tus ojos me
siento tan feliz... pq así somos los hombres de la lluvia.
Sigo mirandote a los ojos, ahora vivos de
nuevo, llenos de cariño y gratitud, de ternura y quietud.
Y mientras te sigo mirando, lentamente,
la tristeza se adueña de mi. Porque se que pronto volveré a perderte. La
tormenta se aleja de tí y tu corres de nuevo en busca de la luz, de la vida...

Sabes? A veces me gustaría ser un hombre
de la luz. Quizás así no te vería con el pelo mojado, ni tiritando, ni
desorientada en la penumbra. Me gustaría verte reluciente como el sol, llena de
vida como un rio en primavera y alegre como una mañana en el bosque... pero
solo soy un humilde hombre de la lluvia. Tan solo se abrazarte y darte ternura,
agitar los brazos para que la tormenta se aleje de ti, sonreirte y decirte con
mis ojos que nunca dejare que llores. Pero eso no es lo que hacen los hombres
de la luz. Ellos son de otro modo. Ellos temen la oscuridad y la tempestad y
nunca se atreven a venir a buscarte cuando el miedo te atrapa sin avisar. Pero
son pacientes, y cuando la luz vuelve a cubrir tus cabellos con el aura que yo
nunca alcanzo a ver, entonces, entonces vienen a buscarte.
Yo desde lejos os veo marchar y hasta
creo distinguir el aura de la que te hablé. Mis ojos brillan, mis labios
sonrien, pero a la vez siento que en mi corazón algo ha vuelto a morir de
nuevo.
Soy el hombre de la lluvia, recuerdas?
Quizás algún día, cuando marches de nuevo en tu camino hacia la luz del sol, tu
rostro se vuelva hacia mi y me digas: ven, quiero enseñarte el amanecer.
Autor : Joan Moret
http://www.hogoland.com/pensaments/pen03_e.htm
http://www.hogoland.com/pensaments/pen03_e.htm
miércoles, 6 de marzo de 2019
El Hada y el Mago
Esta es una historia de amor entre 2 seres mágicos que se entregaron sin sospechar de su destino...
Mi buen amor
Mon Laferte con la fuerza de su voz y la pasión de sus letras es totalmente cautivadora...
martes, 5 de marzo de 2019
Cuando un hombre ama a una mujer
Tocaste mi vida con la suavidad de la noche...
Mi deseo fue tu orden hasta que se te acabo el amor.
Me digo a mi mismo que soy libre
y que tengo la oportunidad de vivir tan solo para mí.
y que tengo la oportunidad de vivir tan solo para mí.
No necesito apresurarme en llegar a casa ahora que ya no estas...
Escenas de la clásica película "Cuando un hombre ama a una mujer"
lunes, 4 de marzo de 2019
Ollantaytambo Antediluviano
No. No es tan sencillo explicar su origen pero lo evidente ante el sentido común es que la tecnología que se usó tanto para estas megaestructuras líticas como para muchas otras de distantes lugares fue la misma y no fue humana.
sábado, 2 de marzo de 2019
¿Quién fue Lili Marleen?
Una canción para tiempos de guerra
En la II Guerra Mundial, alemanes, norteamericanos, ingleses cantaban Lili Marleen. La historia de un soldado enamorado no sólo unió enemigos, sino que se convirtió en la canción alemana con más éxito del siglo XX.
Hans Leip publicó por primera vez el poema de Lili Marleen en 1937, 22 años después de haberlo escrito. Lili Marleen no es sólo una historia de amor, sino también una triste despedida, ya que el soldado que entregó su corazón a las dos jóvenes ha de marchar al frente. A nadie le interesó durante el periodo de entreguerras.
En los locos años 20 no había lugar para poemas melancólicos. A Betty la llamaban Lili, y trabajaba en una verdulería. Marleen era una joven enfermera. Ambas volvían loco a Hans Leip, un soldadito que, al no poder decidirse por una de las dos bellezas, decidió escribir un poema y dedicárselo a Lili Marleen.
Corría la I Guerra Mundial y el autor de aquellos versos no podía entonces imaginar que su Lili Marleen sería cantada generación tras generación por los grandes de la música alemana, traducida a decenas de idiomas, parodiada y versificada durante cien años, e incluso, número uno en Japón.
Hoy, una exposición organizada en el museo de las Fuerzas Aéreas en Berlín titulada "Lili Marleen, una canción hace historia", y un libro editado en formato CD con el nombre de Lili Marleen en todos los frentes. Una canción viaja por el mundo, recuerdan esos amores confusos que soportaron un siglo en las listas de éxitos.
En la II Guerra Mundial, alemanes, norteamericanos, ingleses cantaban Lili Marleen. La historia de un soldado enamorado no sólo unió enemigos, sino que se convirtió en la canción alemana con más éxito del siglo XX.
Hans Leip publicó por primera vez el poema de Lili Marleen en 1937, 22 años después de haberlo escrito. Lili Marleen no es sólo una historia de amor, sino también una triste despedida, ya que el soldado que entregó su corazón a las dos jóvenes ha de marchar al frente. A nadie le interesó durante el periodo de entreguerras.
En los locos años 20 no había lugar para poemas melancólicos. A Betty la llamaban Lili, y trabajaba en una verdulería. Marleen era una joven enfermera. Ambas volvían loco a Hans Leip, un soldadito que, al no poder decidirse por una de las dos bellezas, decidió escribir un poema y dedicárselo a Lili Marleen.
Corría la I Guerra Mundial y el autor de aquellos versos no podía entonces imaginar que su Lili Marleen sería cantada generación tras generación por los grandes de la música alemana, traducida a decenas de idiomas, parodiada y versificada durante cien años, e incluso, número uno en Japón.
Hoy, una exposición organizada en el museo de las Fuerzas Aéreas en Berlín titulada "Lili Marleen, una canción hace historia", y un libro editado en formato CD con el nombre de Lili Marleen en todos los frentes. Una canción viaja por el mundo, recuerdan esos amores confusos que soportaron un siglo en las listas de éxitos.
viernes, 1 de marzo de 2019
Historia de un Amor
Siempre fuiste la razón de mi existir
adorarte para mi fue religión
en tus besos yo encontraba
el calor que me brindaba
el amor y la pasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)