viernes, 8 de octubre de 2010

Carpe Diem

Carpe Diem es una expresión muy antigua que significa "Aprovecha el día" o también "aprovecha el momento, no lo malgastes".Carpe Diem, según la web fue acuñada por el poeta romano Horacio (64 a.C. - 8 a.C.)

Carpe diem quam minimum credula postero
   
"Aprovecha el día, no confíes en mañana "

Trataré de interpretar a Horacio con mucha humildad explayandome en que la expresión Carpe Diem significa disfrutar el día a plenitud, gozarlo y no esperar el mañana, pues todo mañana es incierto.Cada día uno nace pero no sabe si al siguiente renacerá, ni siquiera sabe si cerrará sus ojos para dormirse; por lo tanto, lo único cierto, lo  único evidente  es que cuando salga el sol despertaremos y tendremos una nueva oportunidad de vivir; ¿no sería fenomenal entonces gozar ese día a plenitud?.Cuando no lo apreciamos, cuando somos mediocres de espiritu, no solo echamos a perder nuestro día si no también el de nuestros seres queridos y de todas las personas que tienen contacto con nosotros, con ello perdemos una maravillosa oportunidad.Por eso, cada día debemos apreciarlo y aunque tengamos problemas debemos tratar de ser felices y buscar las soluciones desde otros ángulos, desde otras perspectivas.No siempre somos felices pero debemos tratar de serlo.Quizás, y es casi seguro, que seamos nosotros mismos los causantes de la infelicidad que muchas veces nos acompaña.Nuestros complejos, orgullos, desidias y carácteres son los causantes de que seamos los perros del hortelano.Pronto, solo seremos comida de gusanos y un leve recuerdo, quizás alegre si dimos amor y entrega o triste, si lo que dimos fueron más problemas que soluciones.Al final, todo dependerá únicamente de cada uno de nosotros. Pero distingamos, Carpe Diem no puede significar gozar por gozar, sino gozar responsablemente, sin vicios ni excesos que afecten la salud ni generen daños a terceros.Eso he aprendido.

Cada día al despertar lo hago con mucha alegría y energía, si es posible le impregno esa emoción de cuando niño, de aquel que esperaba ansioso  que amaneciera pronto para ir con mis amigos a jugar.Puede que no siempre ocurra  así pero trato que ocurra y trato de dar felicidad a los demás.O al menos evito que mis pesares echen por la borda lo magnífico que es tener 24 horas para vivir y querer a nuestros hijos, parejas, familia y amigos.


El gran poeta Walt Whitman; uno de mis favoritos o quizás el mejor,  escribió  un verso en su particular estilo, mas cercano a la prosa y libre de reglas académicas, de gran intensidad que busca motivar al hombre a vivir la vida con mucha pasión. Tal fue su efecto en la historia de la poesía  que incluso su talentoso verso y su filosofía completa fue llevada al cine en fragmentos de la película "La Sociedad de los poetas muertos".De hecho es Whitman la esencia de la película.


Carpe Diem

Aprovecha el día, no dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido un poco mas feliz, sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario…
No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía sí pueden cambiar el mundo…
Somos seres, humanos, llenos de pasión. La vida es desierto y tambien es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia…
Pero no dejes nunca de soñar, porque sólo a través de sus sueños puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor error, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. No traiciones tus creencias.
Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta el pánico que provoca tenerla vida por delante,
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en tí está el futuro y en enfrentar tu tarea con orgullo, impulso y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte.
No permitas que la vida te pase por encima sin que la vivas…

Amigos, Carpe Diem y no dejen nunca de soñar...

No hay comentarios:

Publicar un comentario