martes, 17 de septiembre de 2013

Toribio Rodriguez de Mendoza Collantes

Por: Francisco José Del Solar Rojas

Toribio Rodríguez de Mendoza Collantes es el más importante abogado peruano de fines del siglo XVIII e inicios del XIX, quien gestó los principios de Patria y República en varias generaciones. Sus alumnos –a los que él llamaba hijos–, tanto liberales como conservadores, le guardaron el mayor aprecio y alta consideración, por más de 50 años.


Rodríguez de Mendoza nació en Chachapoyas el 17 de abril de 1750. Sus padres fueron Santiago Rodríguez de Mendoza y doña Juana Josefa Collantes, quienes establecieron familia de alcurnia y solvente economía. Sus estudios primarios los realizó en su hogar. Los superiores en los seminarios de San Carlos y San Marcelo (Trujillo) y Santo Toribio, en Lima (1766). Su brillante inteligencia lo llevó a graduarse de licenciado y doctor en Teología el 24 de diciembre de 1770, a los 20 años de edad, en la UNMSM.

Fue uno de los primeros profesores del novísimo Real Convictorio de San Carlos, fundado en 1771 por el virrey Amat y Juniet, en homenaje al rey Carlos III, motor del “despotismo ilustrado”, y con la finalidad de llenar el vacío en educación que había originado la expulsión de los jesuitas, en 1767. Con ella se clausuraron los colegios mayores de San Martín y San Felipe, que ellos regentaban. Por esta razón, el convictorio comenzó a funcionar en el local del antiguo Noviciado de la Compañía de Jesús. Dicho sea de paso,Amat fue el famoso amante de la actriz Micaela Villegas, La Perricholi.

Toribio fue nombrado titular de la cátedra de Filosofía y Teología, y, a la par, comenzó a estudiar jurisprudencia. Era maestro y