miércoles, 23 de febrero de 2011

Reuniones en Lima

 Enviado por Ramón Venegas el 23/02/2011

Previo un afectuosos saludos para todos los compañeros de la promo 86 asi como lo indica William cada día se van sumando mas compañeros a nuestras actividades q vamos a realizar la primera q lo hacemos me refiero a la rifa del 12 de Marzo y la q se nos viene pronto esperamos sea todo un exito vamos sigamos asi se q todo nos ira bien pero muy bien cada vez estamos mas unidos y sera una experiencia inolvidable compartir con todos lo q se nos viene.
aqui les envio las fotos de la reunión que tuvimos la semana pasada con 2 nuevos integrantes mas Guillermo Pinto y Enrique Salcedo.

abrazos fraternos para todos los brothers de la promo.

Ramón Venegas.



__________________________________________________________________________________
Enviado por Toño Riveros el 25/01/2011

Estimados amigos de la PROMO; me auno a los saludos de bienvenida a Rolando, y que bueno que cada dia estemos sumando en numero y en actitudes.

Para comunicarles tambien que el pasado jueves 20 nos reunimos un grupo de amigos en la que disfrutamos de algunas heladitas; de hecho esos momentos como todos dicen a veces no se vuelven a repetir. Les adjunto la foto de ese dia.

Asimismo, ese mismo dia me pude comunicar telefonicamente con Amilcar Velarde Flores, lo escuche despues de 24 años, testigos fueron William Valenzuela y William Alve. Bueno me olvide saludarlo por su cumple; como recordaran cada 16 de enero Amilcar y Yo cumplimos años. Exitos brother.

Un abrazo a todos;

Toño.


¡¡¡Feliz cumpleaños pues Toñito, nunca es tarde para felicitarte.Que la vida sea generosa contigo.!!!.Lo mismo para Amilcar.

Un abrazo.

Kalu

PD: Pronto subiré esa foto del 86 que me enviaste.Será algo clásico.

jueves, 17 de febrero de 2011

Una fiesta fue lanzamiento de carnaval abanquino 2011

 Fuente: correoperu.pe

ABANCAY. Con mucha expectativa y entusiasmo se realizó en la plaza principal de esta ciudad el lanzamiento del carnaval abanquino 2011, fiesta costumbrista que cada año va tomando más fuerza a nivel nacional.

Por esa razón y como parte del programa oficial de actividades, mañana viernes se ha previsto la presentación especial de una comparsa carnavalesca en el patio de Palacio Gobierno, en la capital de la República.

Hasta el centro político del país partió una nutrida delegación de danzarines y autoridades que darán a conocer las características del carnaval propio, así como su picardía, alegría y vestimenta típica.

LANZAMIENTO. El alcalde provincial de Abancay, Noé Villavicencio Ampuero, fue el encargado de presidir el lanzamiento de esta fiesta costumbrista que contó con la presencia de varias comparsas institucionales y numeroso público que se ubicó en las inmediaciones.

MEMORIAL. Allí mismo, el burgomaestre abanquino acompañado en todo momento de la Señorita Carnaval 2010, anunció la recolección de firmas para presentar un memorial al Ministerio de Cultura -adjuntando el sustento técnico que se requiere para este tipo de propuestas- con el objetivo de que el carnaval abanquino sea declarado patrimonio cultural del país.

APERITIVO OFICIAL. Durante la presentación de las actividades que se extenderán hasta el 27 de marzo y que concluirán con el Festival de Timpus y Pucheros, Villavicencio Ampuero aprovechó la oportunidad para promocionar el aperitivo oficial de las fiestas de carnaval bautizado como "Bella abanquina" bebida a base de alcohol de caña con ingredientes propios de la provincia.

Participaron en la ceremonia de lanzamiento las comparsas del gobierno regional, municipalidad provincial, mercado central, centro poblado Las Américas, direcciones regionales de Agricultura y Transportes, UNAMBA y Alas Peruanas, así como de los distritos de Lambrama, Cachora y Huanipaca.

lunes, 14 de febrero de 2011

Cada vez que te vas

Abril y Héctor se habían enamorado  y disfrutaban sus días de felicidad con las pequeñas cosas típicas de la vida provinciana.Los paseos por el campo, las citas en el cine o el parque, alguna que otra fiesta, las canciones dedicadas y las cartas con poemas que llegaban en ambos sentidos gracias a la ayuda generosa de las amigas.Eran muy jóvenes, adolescentes, y en un par de años terminarían la secundaria, cosa que de cierta forma les generaba algún  temor al futuro, pues cada uno sabía que por encima de sus deseos estaban los de sus padres que querían lo mejor para  ellos.Entre esas decisiones estaban las que consistían en enviar a sus hij@s a estudiar a otras ciudades con más oferta y calidad académica.Eran tiempos duros y violentos y no había espacio para las vacilaciones ni para  comprender los deseos de los hij@s.

Fue un día de  febrero que ellos inicaron su romance.Llevaban un año desde que Abril lo citó  a las 8:00 p.m. a través de una carta, a la puerta de su casa para  hablarle sobre sus sentimientos. Todo fue mágico aquella noche.Ella lo  conquistó  con su sinceridad y  con las más bellas palabras que  salían de su corazón aunque para decirlas, de tanto en tanto, tomaba más aire de lo normal como para  no desfallecer en su intento. No había sido nada fácil para ella tomar aquella determinación y se notaba en su miraba nerviosa y el el rubor de sus mejillas  pero la fuerza de su corazón era más grande que la de su orgullo; y esta vez,  éste último quedaba doblegado ante algo más poderoso; la ilusión del amor.Su voz tierna era música para Héctor  quien embelesado la oía y al son de esa melodía se enamoraron mientras la luna llena iluminaba el rostro de Abril y dejaba ver sus labios coloreados  que se contenían de pasión. De hecho, la luna fue testigo de esa romántica noche, la primera de ese tipo en las vidas de ambos jóvenes, única e inolvidable.El aroma  seductor de su perfume y de sus cabellos hacían irresistible el encanto de aquella niña y era imposible para  Héctor no besarla y no sellar ese compromiso. Así sucedió y desde entonces  ambos vivieron ilusionados con ese pequeño amor.Para Héctor todo era más complejo; nadie, ninguna chiquilla había llegado tan lejos por él a tal punto de decirle que lo quería desde que lo vió por primera vez. Eso lo tuvo siempre impresionado.La fuerza de Abril era superior al común de las chicas que él conocía y que como era típico se hacían de rogar para que un jóven las corteje.Quizás eso fue lo que lo prendó a ella para siempre.Solía suceder al revés; siempre era el jovenzuelo quien se lanzaba a la conquista y debía hacer muchos méritos para lograr su cometido.

A partir de entonces ellos solo querían estar juntos y fue Abril quien buscaba mil maneras para estar junto a  él pues habían muchas dificultades, entre las que estaban sus padres.Como si no fueran suficientes todas las presiones que tuvieron  que enfrentar  para llevar adelante su romance de adolescentes en una sociedad tan conservadora  que veía con ojos pecaminosos cualquier cosa que los jóvenes pudieran hacer  o decir, hasta  el hecho de tener que evadir a sus padres  para que no se enteraran que su nena a sus 15 años ya estaba enamorada y que buscaba la manera de reunirse furtivamente con el joven que había hechizado su corazón.

Fue entonces que el miedo se convirtió en pánico, el temor en realidad y antes de lo previsto Abril se iría a estudiar a la capital.Fue algo desolador para ellos.Aún Abril no había terminado la secundaria como ellos esperaban;  les quedaba un año aún para seguir juntos, pero los padres de Abril  ya  lo habían decidido.Debía irse y alejarse de su pueblo natal, de sus amigos, de sus espacios y de su amor.Desconsolados lloraron y se prometieron nunca dejarse de amar, escribirse y esperar que el tiempo pase.Ella volvería en diciembre para quedarse las vacaciones y él se resignó a  esperarla.Así fue, Héctor la despidió en una fría mañana de marzo, mientras caía una leve llovizna sobre la ciudad.Sus lágrimas se confundían con las gotas de lluvia que rodaban por su rostro mientras volvía a su casa desconsolado.El tiempo pasó y una vez al mes las cartas iban o venían con esa lentitud que mata el alma de angustia, que con su letargo anida a la desesperación de no saber nada de su amada por tantos y tantos días, cuando el teléfono era cosa rara aún...y cara.

El tiempo pasó y los días grises y eternos se acabaron cuando Héctor supo que ella había regresado.El mundo volvió a brillar.Se reencontraron y se amaron como nunca antes lo habían hecho.Disfrutaron de los días de sol y de lluvia de ese verano provinciano.De las reuniones y las fiestas.De los carnavales y de los amigos y de  las citas a solas para darse el amor que necesitaban y que  habían guardado por tanto tiempo.Revivieron aquellas aventuras de tiempos pasados, de cuando todo era más inocente y sencillo, de cuando el futuro no importaba y no habían muchas preocupaciones.Pasaron las semanas tan raudas que ninguno quería imaginar lo que vendría mañana.Pero el mañana siempre llega con esa naturalidad que poco parece importarle si es para bien o para mal.Otra vez la realidad golpeaba la puerta para decirles que la hora de despedirse había llegado  y que nada dura para siempre, ni lo bueno ni lo malo. Pero a  pesar del amor que ambos sentían, había también un dejo de resignación y  tristeza, una preocupación pero no por la separación en sí, sino por algo más profundo. No era solo la distancia lo que los separaría otra vez.Era algo más complejo.No lo decían pero cada uno iba comprendiendo que los planes y proyectos personales no se ajustaban a sus deseos de estar unidos y fue en medio de ese silencio que se despidieron otra vez, la última noche.

Aquella noche Héctor no pudo dormir mientras trataba de dilucidar ese conjunto de interrogantes que lo venían mortificando desde hace  varios dias ya. ¿Qué hacer para cambiar esa realidad?¿Irse por ella a la gran ciudad y luchar por estar a su lado?.Seguir esperándola no tenía mucho sentido pues el amor se podía ir desvaneciendo con la distancia y los proyectos que inevitablemente ella tendría que concretar y no era precisamente volver  a la provincia, pues una vez que se ha probado la vida citadina de la Gran Ciudad dificilmente uno vuelve a la a su pequeño pueblo.Había mucho riesgo en eso, en suponer que ella volvería.¿Era preferible dejar que las cosas solo sucedieran o era mejor hacer algo para cambiar ese destino al que estaban siendo condenados?.

Héctor se levantó temprano y llegó a la estación en medio de la bruma matinal.También era marzo y también lloviznaba.La vió subirse al bus lentamente; Abril se aferraba al pasamanos como resistiéndose a entrar mientras buscaba con sus pequeños ojos entre la multitud a su amado.Él, parapetado en un poste para mirar por sobre la gente, alzó su mano para decirle Adios.Abril lo sintió y giró su rostro hacia la derecha pues su corazón le decía que él estaba ahí; lo miró desde la escala del bus con inmensa tristeza mientras parpadeaba para contener las lágrimas. Su corazón agitado solo quería arrancarse para quedarse con Héctor pero aún así trataba de sonreir a sus padres solo para darles tranquilidad, pues ellos suponían que su hija era feliz con irse a la capital.Ellos jamás entenderían que Abril a su tierna edad ya amaba a alguien más.

Pronto todo terminó.El bus partió y con el se iba Abril, su amada, mientras la incertidumbre otra vez se apoderaba del muchacho.Pero esta vez Héctor no estaba dispuesto a dejar las cosas así.Algo debía cambiar.



miércoles, 9 de febrero de 2011

Invitación al Carnaval Abanquino en Lima

Estimados amigos; les reenvío adjunto la invitación para que los abanquinos residentes en Lima puedan asistir al lanzamiento de nuestro carnaval que se realizará el 18 de Febrero a las 10 a.m. en el patio del Palacio de Gobierno y el 12 de Marzo a la yunsa a realizarse en Chorrillos (Huaylas 2290) a partir de las 12 m.




Saludos.

Ronald Valer Palacios
PROMO 86-MG

martes, 8 de febrero de 2011

Lluvia

Llueve intensamente en toda la zona andina y causa estragos muchas veces.La naturaleza se torna implacable para el ser humano y no es que sea a propósito.La naturaleza sólo es. No tiene motivos para ser o hacer lo que hace.El hombre solo debe sobrevivir y adaptarse como bien lo ha sabido hacer desde hace millones de años.

En Arica, no suele llover casi nunca.Obvio, es zona desértica y está a orillas del mar.Sin embargo, cada vez se hace mas normal que durante el invierno altiplánico caiga algo de lluvia también.Es raro eso.Debe ser el cambio climático o sencillamente los procesos naturales del planeta.Lo que hoy es desierto, hace millones de años no lo fue, pero puede que en el futuro vuelva a ser como antes.Todo cambia.El mar azul ahora es color café por todo lo que traen los rios desde el altiplano.Pero los pocos valles se nutren y todo será para mejor.

La lluvia en muchos lugares es muy valorada y se espera con ansias que vuelva.Podrá causar algunos daños, pero siempre será más su aporte.

Personalmente admiro y gusto de la lluvia.Me recuerda mucho la sierra, Abancay, Cusco, Andahuaylas, etc.Sus truenos, relámpagos, su frío, su poder.Uno se siente minúsculo ante tal manifestación.De niño me encantaba jugar un rato bajo la lluvia, en las lloviznas mojarme, correr hacia casa a guarecerse y mirar la lluvia caer, sentir su murmullo suave primero e intenso después.Esperar el arcoiris.Todo ello es algo mágico, intenso.De jovenzuelo alguna vez la lluvia me pilló por el campo paseando con alguna chica.Motivo necesario para quedarnos por un par de horas o más bajo algún árbol lo suficientemente amplio para protegernos, luego, como es lógico debía "brindar" mi compañía y calor a la chiquilla.La lluvia lejos de separarnos nos acercaba.Cesada la lluvia y ya de noche, volvíamos a casa, mojados completos, embarrados y tiritones por el frío, pero satisfechos de tan intensa aventura. Al día siguiente un resfriado podía ser el pago por todo lo vivido, pero bien lo valía.Esas cosas no pasan 2 veces.No se puede olvidar a la chica que estuvo acurrucada a tí durante tanto tiempo cuando solo tienes 16 años y todo es inocente.No se puede olvidar su rostro mojado ni sus cabellos despeinados y sus labios temblorosos pidiendo algo de calor.No se puede olvidar que te digan "abrázame" y quedes así durante mucho rato piel a piel dando paso a un montón de sensaciones y emociones que ambos en la medida de lo posible dejaban fluir.

La lluvia te puede entregar todas esas cosas y más.Todo depende dónde y cómo te agarre. ;)



viernes, 4 de febrero de 2011

La agonía del Rasu Ñiti

A mediados de noviembre del 2010 , sucedió algo muy importante para el Perú y el mundo, la danza de las tijeras y la huaconada de Mito, danzas andinas muy populares, fueron incluída por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.Eso quiere decir que dichas danzas pasaron a ser parte de la cultura mundial.Algo que emociona y que brinda un reconocimiento al folcklore y a la cultura que el hombre andino le aporta al Perú.Merecido reconocimiento.


Alguien ya se había encargado de que en el Perú la danza de las tijeras fuera conocida o mejor dicho, respetada, a través de sus letras.Ese hombre es Arguedas, que escribió un cuento profundamente místico y emocionante.La agonía del Rasu Ñiti.




La agonía del Rasu-Ñiti
José María Arguedas

Estaba tendido en el suelo, sobre una cama de pellejos. Un cuero de vaca colgaba de uno de los maderos del techo. Por la única ventana que tenía la habitación, cerca del mojinete, entraba la luz grande del sol; daba contra el cuero y su sombra caía a un lado de la cama del bailarín. La otra sombra, la del resto de la habitación, era uniforme. No podía afirmarse que fuera oscuridad; era posible distinguir las ollas, los sacos de papas, los copos de lana; los cuyes, cuando salían algo espantados de sus huecos y exploraban en el silencio. La habitación era ancha para ser vivienda de un indio.

Tenía una troje. Un altillo que ocupaba no todo el espacio de la pieza, sino un ángulo. Una escalera de palo de lambras servía para subir a la troje. La luz del sol alumbraba fuerte. Podía verse cómo varias hormigas negras subían sobre la corteza del lambras que aún exhalaba perfume.

—El corazón está listo. El mundo avisa. Estoy oyendo la cascada de Saño. ¡Estoy listo! Dijo el dansak’ “Rasu-Ñiti”(1).

jueves, 3 de febrero de 2011

La " Ñañita Rosa"

 Enviado por Ramón Venegas
La creatividad y el arte están haciendo sus aportes.Esta vez Ramón Venegas, mi cumpita, ha dedicado sus ánimos para crear a la chica símbolo de la Promo86 y del colegio Grau, La ñañita Rosita. Ramón dice que en sus travesías por el Perú supo, específicamente en la selva, que a las chicas les dicen "ñañitas" - quién sabe que habrá ido a hacer por esos lados. "Negocios" dice él. ;). Y su nombre Rosita deja más interrogantes aún.Lo cierto es que su creación está genial y le aporta el lado sexy que le hacía falta tanto al blog como a la promo.



miércoles, 2 de febrero de 2011

El sueño del Loco Bedoya

Enviado por Edgar Orihuela

Muchachos la cuenta regresiva ha empezado, ahora el éxito depende de nosotros .
Esta comprobado que el trabajo individual  no garantiza  el  éxito , el  trabajo en  grupo   tampoco.Trabajemos en EQUIPO  por eso  se dice que 2 + 2 es cinco  porque los resultados  trabajando  en EQUIPO  son mejor  de lo que se espera. Y  eso  se  observa  en  el  equipo  que  dirige  el  Patito  Ronald   y Willian Valenzuela. Felicitaciones a   las   directivas    y  entusiasmo todos los compañeros  QUE NUESTRA BODA DE PLATA YA SE VIVE DESDE AHORA.

Chocheras recordando lo excéntrico que era nuestro  tutor  El  Loco  Bedoya  que  hasta  en  sus sueños sigue siendo igual  (Adjunto  imagen del sueño de Bedoya captado el  01 de enero del 2011).

Un abrazo a todos los cumpas de la promo  86 .


Edgar Orihuela - La Vieja


__________________________________________________________________________________

Edgar, es un gran trabajo artístico el que envías.El Loco B. va a quedar complacido y hasta realizado al saber que uno de sus discípulos lo retrata con líneas y colores hasta convertirlo en un comic o personaje, algo que el mismo transmitió.Quien sabe que hasta se podría realizar una revista de comic llamada "Las aventuras del Loco Bedoya", o "El Loco Bedoya y sus alumnos", etc, etc. donde se narren un sin fin de historias y se personifiquen a los alumnos convirtiéndose todo en una historieta o comic.En fin.Se agradece el aporte.

Kalu

PLANIFICACION DE ACTIVIDADES 2011- PROMO 86

Enviado por Ronald Valer - Pdte. Junta Directiva Promo86 - Abancay
14.01.2011
Estimados amigos; adjunto les envío el cuadro con los acuerdos tomados en la reunión que tuvimos la Junta Directiva de la Promo 86 (residentes en Abancay) el día 07 de Enero pasado; como ustedes podrán ver ya se han definido las actividades a realizar este año para celebrar nuestras Bodas de Plata, también mostramos los avances en cada una de ellas y las comisiones responsables que han sido desigandas para hacer realidad cada una de estas actividades; por tanto cada uno de nosotros se ocupará específicamente de las actividades que se les están encargando para de esa manera garantizar el éxito de las actividades programadas. Posiblemente haya algunos que no aparescan en estas comisiones pero que si deseen integrarlas y apoyar en las actividades programadas, entonces tienen que asistir a la siguiente reunión que se realizará el 21 de Enero para inscribirse en la comisión que deseen.
El viernes 21 de Enero se ha programado la siguiente reunión para los residentes en Abancay, la reunión se realizará a las 9.15 p.m. en el local de la Pollería Las Brasas del Parque Micaela bastidas, esta reunión es para todos en general (no solo para la Junta Directiva).
Desde ya quiero solicitar permiso porque por motivos de trabajo estaré de viaje en Lima desde el 20 hasta el 23 de Enero, es por ello que encargo la dirección de la reunión del 21 de Enero al vicepresidente Ervin Cosio, porque como ya lo manifestamos en una reunión anterior cada uno de nosotros debemos de cumplir con las funciones que nos corresponden y la del vicepresidente es reemplazar al presidente en este tipo de situaciones para evitar que las actividades se retrasen.
Estando en Lima trataré de reunirme con algunos de los compañeros, de acuerdo a nuestras disponibilidades de tiempo.

Saludos.

Ronald Valer
PROMO 86 - MG

Pinchar Fullscreen para ver en Fullscreen  ;) ;). Para salir de Fullscreen con Esc