Para leer esto, dale play primero al video de abajo...
Cuando ves una película cuyos actores son de los buenos y cuyo guión más o menos te atrae, no la miras solamente; la observas, la analizas, la piensas y si realmente llegas a sentirla, entonces debes saber que eso es arte.El arte no es solamente construir algo, dibujar algo, pintar algo, esculpir algo, escribir algo o componer una canción.Independiente de las técnicas aplicadas y de la opulencia de su diseño o composición o de los recursos involucrados, si no llega a seducir tus sentidos y no te provoca un deleite, pues no será arte.Tiene que haber algo de magia en su contenido, debe tener mística y provocar sensaciones que sacudan algo de tu humanidad y de cierto modo te liberen.Cada quien tiene una pesada carga sobre sus hombros y es únicamente el arte lo que logra dicha liberación, dicha catarsis.Ahora bien, el arte está en todas partes y en ninguna también por lo que eres unicamente tú quien debe descubrirlo y será mejor aún si puedes comunicarlo para ver si efectivamente lo es para otros también.Eso es precisamente lo que trato de hacer ahora con este compilado de elementos artísticos que tuvo un gran efecto en mí cuando pude apreciarlo completamente. La película, el guión, el mensaje, la música y sus letras logran ese todo que yo puedo llamar arte, que al conjugarse llega a formar una pieza de arte superior.Hasta quizás haya que adoptar una nueva versión del arte donde varios elementos (música, cine, poesía lírica, fotografía, etc.) logran una especie de octavo arte, por así decirlo.
El libro de Eli es una película estupenda ya que relata un futuro nada lejano, medio apocalíptico, debido a una de nuestras características netamente humanas; la autodestrucción.En un mundo donde el hombre ha provocado la desolación y reina el caos, donde no hay agua ni alimentos, un hombre porta la esperanza. Pero lo cúlmine en esta obra de arte está representado en el momento en que ELI (Denzel Washington) está a solas, agotado físicamente, pero preparándose para continuar viviendo el mañana, recurriendo a esa fuerza que el filósofo Baruch Spinoza le llamaba el Conatus.Se sienta en un rincón, enciende una especie de mp4, se pone los audífonos y reproduce una mítica canción de Al Green llamada ¿Cómo puedes reparar un corazón roto?.Si traduces las letras todo encaja, la obra de arte se ha completado ya que el protagonista le hace las preguntas a alguien superior con mirada perdida...
" Me pongo a pensar en mis días de juventud, cuando vivía mi vida.Era todo lo que un hombre desearía ser, y nunca podía ver el mañana. Más nunca me dijeron sobre el dolor...
¿Y cómo puedes reparar un corazón roto? ¿Cómo puedes detener la lluvia caer?
¿Cómo puedes detener el sol brillar? ¿Qué hace al mundo girar?
¿Cómo puedes reparar a este hombre roto? ¿Cómo puede alguna vez un perdedor ganar?
Por favor, ayúdame a reparar mi corazón roto y déjame vivir otra vez. Puedo aún sentir la brisa que cruje a través de los árboles y las memorias húmedas de los días que se han ido, no podíamos ver el mañana.Nadie dijo una palabra acerca del dolor...
¿Y cómo puedes reparar un corazón roto? ¿Cómo puedes detener la lluvia caer?
¿Cómo puedes detener el sol brillar? ¿Qué hace al mundo girar?
¿Cómo puedes reparar a este hombre roto? ¿Cómo puede alguna vez un perdedor ganar?
Por favor, ayúdame a reparar mi corazón roto y déjame vivir otra vez..."