El día 18 de enero de 1911, en los andes del sur peruano, en Andahuaylas, en esa tierra indómita, nace el más grande escritor peruano, el más insigne, el mejor de todos, José María Arguedas. ÉL no escribía novelas de fantasía ni de otra cosa que no fuera exclusivamente el Perú autóctono y auténtico.De la vida y sufrimiento del hombre andino y del abuso que comete el hombre blanco, aún siendo él mismo, "blanco".Aunque todos sabemos que solo su piel era blanca, su alma era andina (o "india").Pero lejos de buscar el conflicto, Arguedas a través de su obra y vida, lo único que siempre quiso es que se respetara al auténtico peruano, que se le integrara a la sociedad moderna, que no se le pisoteara, que se le educara de acuerdo a su cosmovisión y a su identidad.Quizás no fue enfático pero fue visionario. En síntesis, buscó que el Perú fuera realmente una sola nación, esa que él llamó de "todas las sanges" y no una disgregada por cuestiones raciales, económicas, geográficas, etc.Cosa que aún hoy no se puede comprender ni lograr.
Quienes han leído a Arguedas entenderán lo que trato de decir y todo peruano antes de leer Harry Potter o a Cohelo, debe primero leer a Arguedas para conocer su verdadera identidad.
Mañana 18 de enero, en todos los andes y otros rincones del Perú, Arguedas estará vivo.Estará en cada canto y baile, en cada avecilla y árbol, en cada puna y río, en cada piedra y cielo; ya que él representa ese universo mágico del mundo andino que es la verdadera raíz del Perú y que gracias a él, nunca morirá.Nunca lo supo, pero Arguedas se encargó de que a través de sus obras escritas, no solo el peruano sino el mundo entero, conozca qué es realmente el Perú y de qué está hecho.Y eso indudablemente es el mundo andino.
Algún día Arguedas tomará el sitial que realmente se merece pues aún hay reticencia en los círculos "criollos" a reconocer que el "serrano" Arguedas es el mejor escritor de todos los tiempos.Ese día no está lejos.
Estas son mis palabras para elogiar al Amauta, al taita, al padre de ese Perú que aún no nace y que él soño, ese Perú en que todos se acepten con pleno respeto y cariño ; a José María Arguedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario